top of page
Buscar
Foto del escritorLeonardo Mendez

Reportaje Programa NIS #ElUniversal #Venezuela #2016

Reportaje del Programa Nuevos Integrantes de El Sistema (Programa NIS) #El Sistema (Venezuela) por el Periodico El Universal (@eluniversal) por la periodista ROSARIO ANZOLA


"La música desde el vientre y del Sistema"

Septiembre 2016


Hasta hace poco tiempo no se tenía conocimiento de lo que sentían los bebés dentro del claustro materno. Es más, se creía que el bebé se hacía vida cuando tomaba la primera bocanada de aire y rompía a llorar para empujar el primer aliento hacia sus pulmones. A mediados del siglo XX se inician movimientos que preparan a los padres para llevar un embarazo saludable y entrenarlos para hacer del parto un hecho compartido y gratificante. Se desarrollaron numerosos métodos para una alimentación adecuada, acompañada de suplementos vitamínicos, meditación, relajación y ejercicios profilácticos. Se concluyó al fin que el feto comparte las emociones de la madre y que es capaz de percibir y reaccionar a los estímulos que llegan desde el exterior, como la luz y los sonidos.


Luego, el ecosonograma transformó las nociones del embarazo. Si ya resultaba emocionante para los padres escuchar los latidos del corazón del bebé a través del estetoscopio, imagínense la intensidad de la emoción cuando ahora pueden ver en pantalla el rostro, las facciones, los gestos y el cuerpo del bebé gracias al eco tridimensional. Hoy los padres interactúan con el bebé no nacido, a conciencia plena de que dentro del vientre hay alguien esperando que le hablen, le canten y le manifiesten amor y consideración. Los bebés así tratados son más equilibrados y afectuosos y vienen mejor dotados para tomar su primera bocanada de aire y hacer del llanto su primera canción.


Basándose en estas realidades, el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela creó –en diciembre de 2012– un revolucionario programa denominado Nuevos Integrantes del Sistema (NIS). Con Leonardo Méndez a la cabeza, acompañado de un eficiente equipo de docentes musicales, se ha diseñado y está en ejecución un plan de integración Orquesta-Familia con el objetivo de acercar a los bebés a la música sinfónica, desarrollar su talento musical desde el período prenatal hasta los tres años de edad y brindarle la oportunidad de ingresar a un núcleo.



24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page